Granito de arena
Avanzar el escepticismo no es una tarea fácil. Seguramente nunca lograremos hacer desaparecer por completo el pensamiento mágico y siempre habrá gente intentando aprovecharse de esa característica de nuestro cerebro para sacar beneficio. Pero que una victoria total no sea posible no debe disuadirnos de librar batallas para mejorar nuestro entorno.
Sabemos que inculcar el pensamiento crítico a nivel escolar, mejorar la forma en que la ciencia es reportada en los medios y programas de televisión con contenido escéptico, por poner algunos ejemplos, tendrían efectos positivos en el avance del pensamiento crítico. Pero hacer esos cambios radicales está fuera del alcance de la mayoría de nosotros. No cualquiera es capaz de generar el cambio.
¿O sí?
Les presento a Hayley Stevens.
Hayley es una chica inglesa de veintipocos años. Trabaja en un teatro y estudia psicología a distancia (no, no de forma paranormal, estudia por Internet). Siendo adolescente, Hayley empezó a hacer investigaciones paranormales y, poco a poco, llegó a la conclusión de que no había evidencias suficientes para creer en la existencia de fantasmas. Ese camino la llevó al escepticismo organizado. Hayley no es científica, no tiene mayor influencia en el mundo que tú o que yo y no es “un grupo opuesto al cristianismo” (ver más adelante). Sin embargo, Hayley está haciendo olas.
Durante una visita a Bath, un grupo que se denomina Healing on the Streets, HOTS, (Sanando en las calles) le dio a Hayley un folleto que decía lo siguiente:
¿Necesitas sanar?
¡Dios te puede curar hoy!
¿Sufres de dolores de espalda, artritis, esclerosis múltiple, adicciones, cáncer, ulceras, depresión, alergias, fibromialgia, asma, parálisis, invalidez, fobias, desórdenes del sueño o cualquier otra enfermedad?¡Nos gustaría rezar por tu salud!
Somos cristianos de las iglesias de Bath y rezamos en nombre de Jesús. Creemos que Dios te ama y te puede curar de cualquier enfermedad.
Por favor, toma asiento.
No te costará nada- sólo un momento de tu tiempo.
No tienes nada que perder, excepto tu enfermedad.
Ya que hacían las mismas declaraciones en su página de Internet, Hayley tomó la iniciativa de denunciarlos ante el Advertising Standards Authority. El ASA es el regulador que se asegura de que la publicidad sea “legal, decente, honesta y veraz” en el Reino Unido y que, recientemente, ha incluido el marketing en Internet en sus áreas de influencia. La denuncia, como se puede ver el la página de ASA, fue analizada por los siguientes puntos:
.
El ASA estuvo de acuerdo con Hayley en que el anuncio inducía al error y podía desalentar la búsqueda de tratamiento médico y ordenó a HOTS a quitar los anuncios de su página web y dejar de distribuir los folletos con el texto en cuestión.
No es de sorprender que en HOTS no estén de acuerdo con el fallo. Según su comunicado, por culpa de “un grupo opuesto al cristianismo” se les está pidiendo que renuncien a hablar sobre un importante precepto de su fe (para más detalles, puedes ver el post de PZ Myers al respecto).
Que acaten el fallo está aún por verse, pero no considero que eso sea lo realmente importante del caso. Gracias a la denuncia de Hayley, el subsecuente fallo del ASA y demostraciones públicas de inconformidad de HOTS, el caso ha sido reportado en importantes medios, como la BBC, Fox News y el Daily Mail. Al final de cuentas, una nota en la BBC tiene mucho más impacto que todos los folletitos que el grupo pueda repartir a la salida de misa en Bath.
Hayley Stevens hace muchas cosas más. Tiene el podcast Righteous Indignation, escribe en su blog Hayley is a Ghost y en The Vigilantes Blog, es fundadora de Project Barnum, que busca informar sobre los trucos de los psíquicos, y creadora de la página She Talks, que es un registro de mujeres dispuestas a dar conferencias sobre diversos temas racionales.
Puede que en tu país/ciudad no haya una autoridad reguladora de la publicidad, pero ese no es el punto. Hayley toma la iniciativa y está logrando cambios. Rhys Morgan, armado sólo de un ordenador, logró grandes cosas cuando contaba con solo 15 años. Jessica Ahlquist está promoviendo el cambio con tan solo 17 años.
No hay excusas. ¿Qué vas a hacer para avanzar el escepticismo?
No Comment