El Museo Tesla
Desde hace tiempo sigo asiduamente los comics de The Oatmeal, es que me encanta lo políticamente incorrecto y despiadado que es. Me enamoré con esto y esto, me parecieron tan buenos que siempre que estoy de mal humor les echo un vistazo para garantizarme risas instantáneas.
Tal vez a estas alturas ya lo sepáis, pero desde hace una semana The Oatmeal impulsa una campaña para que una fundación pueda adquirir los terrenos en los que se instaló el laboratorio de Nikola Tesla en 1902, Wardenclyffe Tower, y usarlos para abrir un museo dedicado a este gran científico e inventor, el mayor geek de la historia, según The Oatmeal.
Si en mi último post hablaba sobre el crowdfunding en ciencia, vuelvo un poco sobre el tema para apoyar este crowdfunding benéfico y científico. Porque, además de lo interesante que pueda ser que en su país de adopción -en su país natal[1] ya existe uno– se construya un Museo de Tesla, es una oportunidad fantástica para crear más instituciones que luchen por combatir el analfabetismo científico, que puedan despertar la vocación científica en los niños o que simplemente ayuden a los visitantes a comprender mejor por qué y cómo hemos llegado a los avances tecnológicos de los que disfrutamos hoy en día. Es un “WIN-WIN”!
No voy a escribir sobre los inventos y descubrimientos de Tesla, os recomiendo encarecidamente que leáis su biografía, aunque sea la de la Wikipedia o la, ligeramente sesgada, recopilación de sus logros escrita/dibujada por The Oatmeal para vuestro deleite. Por encontrar, vais a encontrar hasta justificaciones de pseudociencias, si a lo que no se apunten esos…Además, Tesla está de moda últimamente y se le nombra mucho en series como Eureka, Warehouse 13 o Sanctuary o en películas como The Prestige.
Ahora mismo el objetivo de conseguir $850000 ya se ha logrado. Esta cantidad estaba fijada porque el estado de Nueva York se ha comprometido a aportar una cantidad igual para adquirir los terrenos, si la fundación es capaz de reunirla. Ocurre ahora porque los terrenos se han puesto a la venta hace poco y hay otro comprador interesado. A pesar de ya se ha superado la cantidad buscada, cualquier nueva aportación es fantástica porque una vez que se consiga comprar el terreno, hay que adecentarlo, construir el museo y ponerlo en funcionamiento. Así que yo os animo a donar cualquier cantidad que podáis.
[1] Esta zona de Europa es un jolgorio de nombres y etnias. Tesla era Serbio nacido en lo que hoy es Croacia en la época en la que todo era parte del Imperio Austrohúngaro, ahí es na’.
No Comment