Fugaces: cofrades ateos, Wonder Woman y la ciencia de la inteligencia
Un año más, Sovcolor nos ha dejado unos días para procesionar con la Cofradía del Santo Coño Insumiso. Como ferviente devota del paso no soportaría perderse el día grande de su patrona y desde Escéptica apoyamos y respetamos su fervor religioso y su libertad para expresarlo libremente.
- Hablando de semanas santas, no todo es fervor religioso: Ateo y papón: la otra tradición de la Semana Santa en Léon. En una cuidad pequeña no todos los que procesionan son devotos, sino que algunos lo hacen como tradición familiar, una imposición social. Y me permito añadir: como un signo de distinción y para crear una red de contactos entre los ciudadanos más pudientes.
- Como algunos niños siguen todavía de vacaciones, aquí tienen un experimento que hacer con ellos para que aprendan cómo funciona el sonido: Making Sound Waves.
- Este año se cumple el 75 aniversario de la Mujer Maravilla, un símbolo feminista en el mundo machista de los cómics por el que incluso Gloria Steinem luchó. 75 Years of Wonder Woman: From the Golden Age to Dawn of Justice.
- ¿Puede decirte la ciencia si eres más inteligente que los demás? Por lo visto, sí; pero no está claro hasta qué punto los tests de inteligencia están también condicionados por el entorno social. Al hilo de quien exhibe su carnet de Mensa para dar autoridad a sus afirmaciones sin base científica.
- Y para terminar, pero no menos importante, Eparquio Delgado nos advierte de El peligro de la ‘psicologización’ de la violencia contra las mujeres. No es una cuestión de actitud de la víctima, sino del que ejerce la violencia y el que se lo permite.
En la foto de arriba, Wonder Mary.
No Comment