Fugaces: Lynn Margulis, cosmonautas con hocico y apropiación
“Ser mujer te lo pone todo más difícil en cualquier ámbito, y en el artístico no es diferente.”
— Dara Scully, fotógrafa y escritora.
- El icono feminista, ¿nace o se hace? Una reflexión sobre banalización, medios de masas, mercado, ídolos y bases en el arte y el feminismo.
- Los feminismos y sus integrantes tenemos la obligación de tener en cuenta las apropiaciones culturales como fuerza de opresión, sobre todo, como es mi caso, si nuestro principal privilegio es ser blancas y formamos parte del colonialismo europeo. En Sangre Fucsia han dedicado un programa para explicar los diversos factores que forman este sistema de poder: ¡Cómo mola su cultura! Apropiación cultural y feminismo.
- “Aquellas personas [con opiniones diferentes] o eran representantes del sistema o les pagaban por hablar así; les llamábamos ‘ovejas’, gente que no piensa”. Esto me suena… ¡Ah, sí! ¡Es justo lo que decimos en el escepticismo sobre los demás! Así abandoné el mundo de las teorías conspirativas online.
- Lynn Margulis y la célula sin mitocondria. La mitocondria se creía indispensable para la vida pero hay un microbio eucariota que no la necesita.
- Algunos de estos cosmonautas caninos regresaron pero otros, no. Fueron protagonistas involuntarios de la era espacial soviética. Esta infografía es un homenaje: Canine cosmonauts.
Imagen de cabecera: Debbie fue criada por nativos americanos.
No Comment