Fugaces 03/10/11
Recomendaciones para aprender de manera amena, el método científico, un caso en el que la falta de sentido crítico puede ser muy peligrosa, vídeos que transportan, el estreno de un programa que debería emitirse por todos los canales de televisión, y la gran noticia sobre la vacuna del VIH. Para rematar, encuentro gracias a OKInfografía, una guía para elegir lectura de fantasía y ciencia ficción: Fantasy or Sci-Fi, por si aún les queda tiempo en esta semana, y en esta vida.
- Divertidos vídeos para aprender inglés con algo de ciencia, vía Sandra: Aprende inglés con ciencia. Desde el Twitter de @ospiNation: Los famosos videos de Khan Academy ahora en español; y de la gran @ClaraGrima con El blog de Mati y sus mateaventuras.
- Nuestra compañera de blog Creareify nos recomienda este artículo de Amazings: El método científico, una herramienta maravillosa, que además contiene un vídeo subtitulado por ella.
- La ignorancia llega a cargos políticos muy relevantes, una alerta escéptica del blog de @CarlosChNav: El limón, ¿potentísimo anticancerígeno?
- Maravillosos vídeos hechos en time-lapse con fotografías tomadas desde la ISS: Volar sobre el planeta Tierra
- Lucas Sánchez (investigador del Centro Nacional de Biotecnología) ha participado en la vacuna contra el SIDA y aclara las cuestiones en torno a ella: Diez claves para entender los resultados y el futuro de la vacuna española contra el SIDA
- Aprovecho para recordar algo que ya es histórico: el primer capítulo del programa de televisión Escépticos, emitido por ETB (aquí el piloto: ¿Se llegó a la luna?) por si alguien no lo ha visto aún: ¿A ti te funciona?.
1 Comment
Gracias por la recopilación de enlaces. El de la vacuna contra el sida ha sido de especial interés. Con tanta información por ahí suelta estaba bastante confundido acerca de cuál es el estado actual del desarrollo y cuáles son las expectativas.