Fugaces 07/11/11
Encuentros Fugaces de Ayer y de Hoy presenta… ¡el vídeo de la levitación cuántica!: Quantum Levitation . Se explica aquí: Muestran experimento de ‘levitación cuántica’. Pero la semana ha traído muchas más cosas para compartir.
- James Randi desafía a la homeopatía: ¡un millón de dólares para el que demuestre sus superpoderes, incluida la homeopatía! (Gracias a @soydelbierzo en Twitter, que le recomienda a @anne_germain que acepte este reto, además de ayudar a los padres de una chica asesinada. La respuesta de la medium no nos sorprende.). Por otro lado, la empresa Delta ha aceptado poner publicidad antivacunas en sus vuelos. Firmen la petición para que no lo hagan, aquí: Tell Delta to Stop Putting it’s Passengers’ Heath at Risk.
Captura del timeline de la médium Anne Germain en twitter (clic para ampliar y leer “a gusto”)
- No sé qué es más peligroso, el a-mí-me-funciona, o el no-tiene-efectos-secundarios-como-la-medicina. Como ejemplo este caso: La quiropráctica contra Kevin Sorbo: la prueba más dura de Hércules: “De hecho, el suyo era el típico cuadro que presentan los pacientes con daños arteriales provocados por la manipulación quiropráctica.“ En el blog Magonia.
- “No puedo evitarlo, se me abren las carnes cada vez que un amigo de mis hijos me dice que va a la catequesis”. Leo esto en el twitter de @ClaraGrima, aquí el post en su blog: Sobre la protección de los menores y los ritos católicos.
- En el podcast de ARP, Pensando Críticamente: ¿Es ecológica la agricultura ecológica? El podcast, entrevista a JM Mulet sobre la agricultura ecológica (vía Homínidos).
- Tras el empacho de Halloween, pensemos en cómo nos divierte pasar miedo… pues hay profesionales de “hacernos miedo de mentira”: ¿Cómo nos sugestiona Hollywood para hacernos sentir miedo? (vía quo.es).
- Para seguir ayudando, un portal de crowdsourcing para proyectos científicos: The #SciFund Challenge.
- Como recomendación musical de parte de @StarmanCB, aquí tienen “’39”, la canción de Queen en la que explicaban la paradoja de los gemelos (en el vídeo pueden leer la letra). “Es una canción del álbum A night at the Opera, de 1975. Brian May, el compositor y cantante de la canción en la versión del álbum, había terminado la carrera de astrofísica y después de dejar Queen se doctoró.” Más información sobre físicos rockeros en Amazings: Rock in Science.
(La foto es un fotograma de la película Solaris, de Andrei Tarkowski, que no es precisamente de Hollywood, pero da miedo igual)
No Comment