Fugaces 05/12/11
El escepticismo lo hacemos y aprendemos “a hacerlo” entre todos. He aquí una buena oportunidad para profundizar en los temas que nos interesan y difundirlos, en público y con preguntas, participando todos. Para los que no lo sepan, “los SkeptiCamps son conferencias informales, organizadas por la comunidad para aprender y compartir en un entorno abierto. Cualquier escéptico, aficionado o experto, puede participar o dar una charla y aprovechar la oportunidad para darse a conocer”, tal y como dicen en la página de Skepticamp. ¡Y en España estamos de preparativos! Desde ESkepticamp nos anuncian que ya hay lugar y fecha definitiva para el evento en Madrid, será el 28 de enero de 2012 en el Pub Irish Corner en la calle Arturo Soria 6 de Madrid. Toda la información y cómo participar aquí: SkeptiCamp Madrid 2012.
Esta semana las fugaces están patrocinadas por un icono de internet, a caballo entre la ricura y la razón, entre los lulz y la ciencia… Mi adorado Chemistry Cat, ¡todo un elemento! (Por favor, que un chiste malo no les impida seguir leyendo el resto de recomendaciones y cosas interesantes, yo ya me retiro a mi agujero hasta el lunes que viene.)
(Aquí lo tienen practicando español porque le gusta mucho leer nuestro blog, pero nunca se atreve a dejar comentarios por miedo a meter la pata con el idioma.)
- Un futuro, todos los futuros, una especie de máquina de ¿y si…?, uno de mis géneros de ficción favoritos, en lista: Doce distopías de pesadilla (que no son 1984 ni Un Mundo Feliz). Añoro el spinner que nunca tuve.
- Un consejo, antes de desayunar no conviene leer conceptos como idolatría de la ciencia, y otras perlas psudoperiodísticas. Menos mal que quedan contestadas por @aberron en este genial post de Amazings: Juan Manuel de Prada, por la ignorancia hacia el misticismo. Juan Manuel de Prada, así, no. Como dice @Sonicando: “Quien no conoce su ciencia está condenado a la más profunda ignorancia, a la manipulación generalizada. A las religiones-milagro.” En esta entrada: (IN)Cultura Científica.
- Una princesa pasando por el centro de Madrid, hasta la sinergía: Letizia eligió el restaurante equivocado, en el blog de Toño Fraguas.
- Un vídeo divulgativo de la Universidad de Navarra sobre el proceso cerebral que permite decidir en segundos ante situaciones límite: El cerebro ético como atajo emocional ante dilemas.
- Una encuesta sobre el conocimiento y el uso de la homeopatía hecho por la gran empresa fabricante de este producto (cuyo objetivo es, literalmente, “que cada médico, en el mundo entero, integre la homeopatía en su práctica diaria”, pero ningún estudio que demuestre su funcionamiento más allá del efecto placebo: Los homeópatas se refugian en la física cuántica: crónica de una larga conversación con gente de Boiron. Y a propósito, por si no lo sabían, la homeopatía es química pura, que no te engañen, humor y una gran verdad sobre la homeopatía en el blog de SoydelBierzo.
- Un vídeo para pasar el lunes, tres minutos de naturaleza emocionante, viajando en el tiempo: A Timelapse Journey with Nature: 2009-2011.
(La foto de cabecera es una de mis distopías favoritas, recreada por François Truffaut en 1966; y la foto del Chem Cat, la saqué de aquí).
No Comment