Tercer Grado: Descubrimientos para el año nuevo
Hace ya una semana del famoso comunicado de prensa del CERN en el que presentaban algunos resultados de los experimentos ATLAS y CMS: en la región de 116-130 GeV ocurren “cosas interesantes” que apuntan a la existencia del bosón de Higgs.
El bosón de Higgs es una partícula predicha por el modelo estándar que describe las interacciones entre las partículas fundamentales. Tanto si se confirma su existencia o su no existencia, obtendremos una información muy valiosa sobre nuestros modelos teóricos y podemos avanzar en nuestro conocimiento del Universo. El que se haya acotado un rango de energías en el que pueda existir, aunque no es una confirmación, es una buena indicación de que podría existir y esto, en un experimento tan complejo, en el que se manejan energías de GeV (de un orden de magnitud de 1000000000) no está nada mal.
Esta semana también hemos tenido alguna noticia interesante de parte del CERN, un nuevo estado en transiciones radiativas, ha sido descubierto. ¡Fascinante! No es que sea tan importante como el famoso bosón, pero es igualmente interesante porque completa la información de la que disponemos.
Pero bueno, ¿cuál es la pregunta de hoy? Dado que estamos acabando el año y que la probabilidad de grandes descubrimientos científicos en una semana no es muy alta. Yo os pregunto qué os gustaría ver en los titulares el año que viene. Mi corazoncito de física se inclina por un resultado definitivo a la cuestión del bosón de Higgs o algún descubimiento en el campo de la cosmología. ¿Alguna predicción? ¿Algún deseo irrealizable?
Imagen cortesía de CERN: ATLAS proton-proton event containing four muons
4 Comments
Que unos seres extraterrestres intenten establecer contacto con nosotros de manera pública (y no como meros casos de dudoso alucinaje que tanto entusiasman a los ufólogos), sería la bomba. Y, si además, son un poco como el alienígena Paul y desbancan con pruebas la existencia de deidades, ya no digo más.
Pero todo esto es un poco improbable, así que yo me conformaría (y me parece que no es poco) con que al fin saliese algún remedio para curar el cáncer y otras enfermedades que en la actualidad crean tanto malestar. Y si se pudiese incluir entre ellas a la plaga antieducación que estamos viviendo, tanto mejor 🙂
Me apunto a lo de Paul claramente, además, nos íbamos a echar unas risas…
Ya que estamos tan cerca a tener la vacuna contra el VIH me gustaría que el próximo año tuviéramos ya resultados positivos en humanos.
Por otro lado me gustaría que se descubriera vida en Europa, aunque con microorganismos sería feliz con peces o algo por el estilo explotaría.
¿Vida en Europa? Yo aún diría más, que se descubra vida inteligente en los Parlamentos europeos…
😉