Fugaces 20/02/12
De acuerdo, yo sé que esto es mentira: Un fallo cósmico impide a las pitonisas dar datos sobre los aries. Pero a lo mejor ya no estamos todos de acuerdo si digo que es mentira porque, obviamente, tampoco es verdad que las pitonisas y pitonisismos (sí, yo también me invento palabras, qué pasa) de la tele, del teléfono, del parque, de donde sea, puedan adivinar el futuro a través del cosmos.
Tal vez la ciencia pueda llegar a dar explicaciones de hacia dónde va el cosmos completo en general, los planetas, o las estrellas, pero nada que ver con saber si debes invertir en lotería esta semana o debes arreglar los asuntos pendientes con tu familia. “El tapón producido por los miles de datos acumulados sigue saturando la recepción de predicciones”, puede ser una excusa tan real como “hay una figura a tu lado que me impide ver tu energía” o “elige tres cartas con la mano izquierda para ver tu futuro”. La primera es una broma identificable para todos (aunque todavía sigue habiendo incautos que toman como reales las noticias de El Mundo Today), las dos siguientes frases y otras perlas las podemos escuchar a partir de las 2 de la madrugada en casi todos los canales de televisión en España, frases pronunciadas en serio. A personas que llaman, en serio, y preocupadas. Y estos videntes se dedican a informar a la gente de espíritus que los acompañan, de posibles enfermedades, etc, o hacen rituales de búsquedas de perros perdidos invocando a Amén Amón. Cualquier día las bromas las empiezan a gastar los videntes y las predicciones las hacen los payasos. Y ni nos daríamos cuenta del cambio.
La mediumnidad de esta foto sale absolutamente subrayada en rojo por el corrector, pero ellos insisten en usar la palabrita. Una palabra que cuando la dices en alto parece que estás borracha.
- Gracias al Twitter de Silvia (una vez más, gracias, compañera), llego a este relato muy corto de Isaac Asimov. Pregunta Ciencia Canija: ¿Cuál es tu libro de ci-fi favorito? ¿Por qué? Yo me aficioné a la ciencia ficción cuando leí Crónicas Marcianas (The Martian Chronicles) de Ray Bradbury (supongo que no soy nada original), y hasta que no acabé con todo Philip K. Dick no me quedé tranquila, pero Bradbury y sus relatos sobre Marte me llegaron muy hondo cuando aún tenía blandito el cerebro. Qué bonito. Estos 6 planetas reales dejan a la ciencia ficción a la altura del betún (en inglés). De los de yo he visto cosas que vosotros no creeríais, con música de Vangelis y todo.
- Vía ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, el podcast Pensamiento Crítico en Cadena Ser – “Pseudomedicinas”, donde el mago Andrés Carmona habla sobre medicinas alternativas. Difusión de conocimiento para interés de todos.
- Entrevista en vídeo (5 min.) a Javier Armentia, donde deja claro, entre otras cosas, que La Luna no provoca nada especial en las mujeres, ni en su ciclo menstrual Y también le da a la astrología.
- Una cámara en una píldora y De la boca al ano: fideos industriales frente a fideos caseros en su viaje por el tracto intestinal. Comparen comida procesada contra comida casera en vídeo, parece que la primera resulta mucho más difícil de destruir y asimilar. (Dijo ella, mientras comía un regaliz y bebía tang naranja).
- Hasta el 21 de diciembre de este año para aportar nombres y hazañas de charlatanes y chalados a la lista de “Chifladuras 2012”. ¡Participen!
La foto de cabecera es la Luna, de Viaje a la luna (Le voyage dans la lune), de Georges Méliès. Luna de nata en blanco y negro de 1902.
No Comment