La ciencia es la mala noticia
La crisis económica no descansa y entre noticias sobre deudas con nota, rescates y medidas que nos dejan temiendo por nuestros derechos, se cuelan otras que aunque parezcan menos importantes tienen un impacto nada desdeñable.
La ciencia está sufriendo especialmente con los recortes. En España la situación es especialmente preocupante pero el reciente anuncio de la revisión a la baja del presupuestario de la NASA es impresionante. Personalmente me toca de cerca porque varios de mis compañeros trabajan en EXOMARS, un proyecto conjunto ESA + NASA y que, ahora que esta última lo ha abandonado, tiene un futuro tristemente incierto.
No tan espectacular ha sido la noticia de que el diario español Público ha cerrado sus puertas este último viernes. ¿Por qué la mala noticia? Además de la obvia pérdida de puestos de trabajo y de un medio de comunicación menos en los kioskos, este diario era el único diario publicado en España con una sección de ciencia de calidad, sin espacio para horóscopos y con un tratamiento adecuado de las pseudociencias que tanto nos preocupan en este blog (esto es; nada de posiciones equidistantes).
Como muestra un botón. En 2011 la directora de la sección de ciencia de Público, Patricia Fernández de Lis, fue premiada con el premio Mario Bohoslavsky que concede ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico por su labor en impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la divulgación y la educación científica.
Como un homenaje he seleccionado cinco noticias o artículos que aparecieron en Público:
http://www.publico.es/ciencias/305784/pseudociencia-ahora-en-holograma
http://blogs.publico.es/delconsejoeditorial/2235/sin-vacunar/
http://www.publico.es/359796/sanidad-frena-el-timo-de-la-ecobola
http://www.publico.es/ciencias/332331/homeopatia-nada-por-aqui-nada-por-alla
http://www.publico.es/ciencias/250008/los-jovenes-ya-no-quieren-hacer-ciencia
Corren rumores de una continuidad de la edición digital de Público en publico.es pero algunos tweets de la propia Patricia hoy “regalando” números de Science a quien se pasara por la sede dan a entender que habrá que esperar un tiempo hasta volver a presumir de una sección de ciencias bien hecha.
Un abrazo a todo el equipo de Público y, en especial, a Patricia y al equipo de Ciencias.
No Comment