Fugaces 30/07/12
- La futura reforma de la ley del aborto en España trae de nuevo al debate al llamado “síndrome post-aborto”, ¿es un mito? El síndrome post-aborto: una mentira repetida mil veces…: “no se podría afirmar que el ‘síndrome post-aborto’ existiera como entidad patológica independiente y menos aún podría señalarse el aborto como agente causal de posibles problemas de salud mental que pudieran aparecer posteriormente, sino como un gatillo o ‘evento vital estresante’ similar a los tipificados en la escala de Holmes.”
- Fomento de la Ciencia: Tres alumnos riojanos entre los ganadores de la Google Science Fair 2012, gracias a un proyecto sobre la vida microscópica en aguas dulces, La vida oculta del agua.
- ¿Todas las películas en 3D son iguales? Men in Black, Spider-man, Transformers e incluso Ice Age se someten a los mismos esquemas. Merece la pena ver esta demostración de poco más de un minuto: Every 3D Movie is the Same, el trailer que vale para todas.
- Ciencia 140 es un proyecto crowdsource que busca divulgar términos y definiciones científicas en 140 caracteres o menos. En Twitter, con el HT #Ciencia140.
- Una afgana violada y su clan exigen justicia y rechazan el código talibán, que ordena su asesinato o suicidio, a pesar de ser ella la víctima: Lal Bibi, la afgana que con su clan desafía las tradiciones tribales.
- Los sabuesos Ingo y Buck del CSIC detectan y localizan animales enfermos a kilómetros, lo que podría servir para prevenir y combatir plagas en animales. Que no todo van a ser gatitos.
- Utilizan la armadura de Xena como inspiración para el nuevo equipamiento femenino del Ejército de EE.UU. Deberían imitar también el accesorio/alimento/arma más increíble de la Princesa Guerrera: la trucha del río para lanzar enemigos por los aires, ¡a truchazo limpio con ellos, Xena!
- Extrañas mezclas, el steam lo inunda todo: ilustraciones victorianas geek que representan iconos de la cultura más pop, como Iron Man, Super Mario o Angry Birds. Otros trabajos del artista, aquí: Grégoire Guillemin.
La foto de cabecera pertenece a Metrópolis, y demuestra el afán por impresionar del “3D” desde 1927. Si es que está todo inventado ya…
No Comment