ArgentinaChileCosas que te van a interesarEscepticismoFeminismoFugacesLatinoaméricaMedicina alternativa
Fugaces 01/11/12
¡Hola querida comunidad escéptica! Hoy, en Fugaces: ¿Mozart o Arjona? También, podcast latino, publicidad y estereotipos, imanes milagrosos y una bióloga boliviana.
- ¡Atención! Les quería contar que nos hemos encontrado una aguja en un pajar: un podcast ateo y escéptico facturado por Puertorriqueños. Ateorizar es el nombre y acá les dejo el link.
- El “Efecto Mozart” – Sonata inconclusa en No Mayor. Ese es el gracioso nombre de un artículo publicado en el blog Cosas Raras, donde exponen por qué escuchar a Mozart no sería tan extraordinario como muchos aún piensan. Eso no significa que tengan permiso para escuchar Arjona, ¿OK?
- A veces se produce el extraño evento de que una mujer hace noticia en américa latina por algo que no sea violencia de género: La bióloga boliviana Erika Cuéllar ha logrado que jóvenes guaraníes se gradúen como técnicos en biología, por esto, se ha ganado el premio Rolex 2012, el que le ha otorgado fondos para seguir capacitando a comunidades del Gran Chaco Americano y ayudar a la conservación del mismo desde adentro. La idea es replicar el modelo en otras zonas de América para que las comunidades participen en los proyectos de conservación. En palabras de la propia Erika, “La integración de la población local en los proyectos de conservación en América Latina es fundamental. No podemos ignorar que hay gente viviendo de los recursos naturales cerca de las áreas protegidas, que no debe ser vista como mano de obra barata”.
- Ya les dije hace tiempo que la publicidad siempre logra despertar mis antenas escépticas. Bueno, en el sitio feminista chileno lamansaguman.cl me han hecho el favor de comentar un anuncio publicitario de Coca Cola donde se dice que el verdadero macho es el que toma Coca Light y no le importa lo que digan los demás. ¡Estereotipos de género detected! Yo soy mujer y no tomo Coca Light ¿Eso me hace marimacha? Mamá, estoy confundida…
- Y hoy, en “Cosas raras que la gente cree” nuevamente el poder curativo de los imanes. Porque, desafortunadamente, nunca es temporada baja de charlatanes.
La imagen de cabecera fue obtenida acá.
2 Comments
¡Me encantó la historia de la bióloga boliviana!
Es esperanzadora la noticia. Pero saber que quedan tan solo 200 guanacos en el Chaco Boliviano… uf! No se si podrán remontar el camino a la extinción aunque los crucen con las otras comunidades.