Fugaces 9/11/12
Hoy, en tus fugaces latinoamericanos: El ombligo de Adán y Jorge Luis Borges; Encuentros de escépticos y librepensadores; Academia de la Lengua Guaraní; Mineros Bolivianos y declaraciones desafortunadas del político de turno.
- Pequeños cabos sueltos en tu mito favorito pueden llevar a grandes conflictos de fé. También a elaborar argumentos descabellados. Lean acá la increible historia del ombligo de Adán.
- En Colombia se ha organizado un encuentro regional de ateos y librepensadores. Será este lunes 12 de noviembre. Habrá ponencias de los representantes de los ateos de Armenia, Bogotá, Manizales y Pereira. Entérate acá de los detalles.
- Paraguay crea la Academia de la Lengua Guaraní. En este país, el 92% de la población es bilingue (Español/Guaraní) y más de la mitad solo se comunica en Guaraní. Nace, entonces, la primera academia de una lengua precolombina en el mundo.
- ¿Cómo es la vida minera en Bolivia? En palabras de un minero “La mina me da de comer, me permite vivir pero me mata lentamente”. Vean esta galería de imágenes titulada “Mineros Bolivianos, todos los días la noche” por el fotógrafo suizo Jean-Claude Wick. Expresiones de tercermundismo y subdesarrollo a la vena.
- “A las mujeres, como a la tierra, hay que abonarlas” No, no me estoy refiriendo a la aleya 2:223 del Corán: “Vuestras mujeres son campo labrado para vosotros. ¡Venid, pues, a vuestro campo como queráis, haciendo preceder algo para vosotros mismos! ¡Temed a Alá y sabed que Le encontraréis! ¡Y anuncia la buena nueva a los creyentes!” No es una frase sacada del Corán, sino de la boca del legislador priista Salvador Arellano Guzmán. Al menos las mujeres de todos los sectores políticos mexicanos se unieron para pedir una explicación. Lo que es yo, me abono sola. (Noticia enviada por Kat)
- Para terminar, mi autobombo usual: Este miércoles 14 de noviembre la Asociación Escéptica de Chile los invita a la segunda charla del ciclo “Pseudociencia en Chile” titulada “Pseudociencia en la Academia y el Estado” a realizarse en el Salón de Honor de la Casa Central de la UTEM ¡No se la pierdan! Como siempre: ¡Gratis!
La imagen de cabecera pertenece a la galería de imágenes de mineros en Bolivia.
No Comment