TEDxValenciaWomen, o Cómo ser contraproducente
El sábado 1 de diciembre se celebró en Valencia (España) un evento TEDx. Era un evento de todo el día, y se llamaba TEDxValenciaWomen. Es decir: que era un evento de charlas con el formato, logo y nombre de TED.com (que suele portarse bien en lo de difundir la ciencia), se celebraba en Valencia (claro), y estaba hecho (mayoritariamente) por mujeres.
Dado que yo soy de Valencia, que soy mujer, y que participo en Escéptica, un blog hecho (mayoritariamente) por mujeres, y que me gusta la ciencia en general y TED en particular, salté encantada en mi silla y me apresuré a pinchar en el enlace a la web del evento.
Y se me pasó toda la alegría de golpe.
Empecemos diciendo que soy fan de las charlas TED: son bocaditos muy entretenidos de muchos temas distintos donde se presentan ideas curiosas, emocionantes, interesantes, atrevidas o todo a la vez. Me atrajo el formato de charlas breves, el tremendo potencial de difusión, el esfuerzo por subtitularlas a muchos idiomas, la clara intención que mostraban de hacer divulgación científica rigurosa y entretretenida.
Poco a poco TED se fue diversificando, tocando en sus charlas temas más sociales, políticos o personales. Pero en general mantenía bien el espíritu de las charlas, que según sus reglas es:
Speakers must be able to confirm the claims presented in every talk — TED and TEDx are exceptional stages for showcasing advances in science, and we can only stay that way if the claims presented in our talks can stand up to scrutiny from the scientific community.
Que traducido sería:
Los ponentes deben ser capaces de verificar las afirmaciones presentadas en todas las charlas. TED y TEDx son plataformas excepcionales para mostrar los avances en ciencia, y sólo podemos seguir así si las afirmaciones presentadas en nuestras charlas pueden resistir el escrutinio de la comunidad científica.
Y ahora que os he puesto en antecedentes, sigamos. Nos habíamos quedado conmigo pinchando en el enlace de TEDxValenciaWomen, esperando encontrar algo como esto, y encontrándome esto:
Ama, también significa MADRE y AMOR. Amor entendido como energía que expande, empodera, libera. Es unión, alegría, empatía, escucha, colaboración, cuidado, etc. hacia unx mismx (interior) y hacia lxs otrxs, las situaciones, el mundo (exterior).”Ama-gi”, una luna, un Retorno a la Madre
PORQUE…
La Libertad, volver a lo que somos, potencia la Felicidad
La Felicidad genera creatividad, salud, alegría, goce, bienestar, abundancia…
La Felicidad es innovación

Cambia tu mente, cambia tu destino y solo así podrás cambiar el mundo #ama_gi #TEDxVLCWomen
— TEDxValenciaWomen (@TEDxVlcWomen) diciembre 1, 2012
El evento TEDxWomen que se celebró ayer en Valencia (España), que puede encontrarse en http://www.tedxvalenciawomen.com o seguirse en Twitter con los hashtags #TEDxVlcWomen o #TEDxValenciaWomen, fue una gran decepción y es perjudicial para la imagen y reputación de TED. El evento hizo caso omiso a esta parte de las reglas de TED:
“Los ponentes deben ser capaces de verificar las afirmaciones presentadas en todas las charlas. TED y TEDx son plataformas excepcionales para mostrar los avances en ciencia, y sólo podemos seguir así si las afirmaciones presentadas en nuestras charlas pueden resistir el escrutinio de la comunidad científica”
Seguí la mayor parte de la sesión de la tarde de TEDxValenciaWomen por streaming. Aunque algunos de los ponentes dieron charlas interesantes, intrigantes e intelectualmente sólidas, la mayor parte del evento (incluyendo las actividades paralelas) fue una patética mezcla de pseudociencias y espiritualidad superficial y pseudofeminista, con muchas menciones a “La Madre” y abundancia de afirmaciones no probadas sobre la capacidad curativa del AMOR, la geometría sagrada, diosas, y en general sentimentalismo facilón, psicología poco sólida, y neurociencia menos sólida aún. Las biografías de los ponentes estaban repletas de sanaciones holísticas, Reiki, expertas en “Técnicas Bio-Energéticas y Holísticas”, “Psico-Aromaterapia Egipcia”, “Rebirthing”, “plasmática”… Ya se hacen idea.
Soy de Valencia, soy mujer, y tengo formación científica y un profundo amor por la ciencia. Las charlas TED han sido siempre para mí una manera estupenda de encontrar temas fascinantes, interesantes e intrigantes de los que aprender, todos ellos sólidamente basados en hechos. Las usaba como un muy bienvenido contrapunto a la marea de eventos mágicos, místicos y pseudocientíficos que parecen estar por todas partes últimamente.
Esperaba que en TEDxValenciaWomen podría escuchar a gente hablando sobre ciencia bien hecha y temas sociales de interés. Esperaba poder aprender de feminismo sin tanta tontería de la “diosa madre”. Esperaba poder aprender sobre neurobiología sin que nadie insultara mi inteligencia con una charla en la que se me habla del hemisferio izquierdo “masculino” y el derecho “femenino”. Esperaba poder aprender más sobre injusticias sociales sin alguien sugiriendo que debemos limitarnos a abrir nuestros corazones al poder sanador del AMOR para que todos nuestros problemas desaparezcan.
Esperaba, en suma, un evento TED, anclado en la realidad. Lo que vi fue una burla, burdamente hilvanada por las ganas de que la realidad sea como ellos desean, por ideas a medio cocer que dañan, en este orden, a TED, a Valencia, a las mujeres, a la ciencia, y al sentido común.
Tenía que decirles esto con la esperanza de que se puedan prevenir eventos así de vergonzantes en el futuro. No hacen justicia al logo de TED ni a un concepto por el que siento un gran cariño.
Aparte de mí, @puratura ha publicado la carta que les ha enviado, y que (ha sido más lista que yo) podéis enviar vosotros poniendo vuestro nombre y enviándola aquí. Una muestra: “Women can be as rational, logical and intelligent as men, and we deserve interesting speakers that actually talk about “science, technology and enterprising spirit”, not just magicians that walk on stage.”
Y @verdewek ha enviado otra carta: “The image of TED as a science-related venue is suffering by these links to religion and pseudoscience. I have stopped trusting these local events as providers of top quality content, which is a big disappointment.”
Tendremos en cuenta todas vuestras opiniones con la intención de mejorar #tedxvlcwomen
— TEDxValenciaWomen (@TEDxVlcWomen) diciembre 2, 2012
Se agradece la intención. Ya veremos.
ACTUALIZACIÓN:
TEDx ha publicado una carta dirigida a los organizadores de eventos TEDx diciendo que las pseudociencias no están permitidas y dando algunas indicaciones útiles de cómo evitarlas. La carta, en inglés, puede leerse aquí. Recomiendo leerla toda, pero este párrafo es especialmente esperanzador:
Please know this above all:
It is your job, before any speaker is booked, to check them out, and to reject bad science, pseudoscience and health hoaxes.
Es decir:
Sed conscientes de esto por encima de todo:
Es vuestro trabajo, antes de programar a cualquier ponente, estudiarlos y rechazar mala ciencia, pseudociencia y timos de salud.
El texto sigue recomendando artículos y dando consejos para reconocer la pseudociencia.
Es una gran noticia, y quiero hacer constar mi agradecimiento a TED y TEDx por preocuparse por este tema, y a quien subiera la noticia sobre TEDxValenciaWomen a Reddit, por darle visibilidad.
23 Comments
[…] los comentarios 1 meneos TEDXVALENCIAWOMEN, o como ser contraproducente esceptica.org/2012/12/03/tedxvalenciawomen-o-como-ser-con… por hawcker hace […]
La entrada está disponible para menear, si gustan: http://www.meneame.net/story/tedxvalenciawomen-como-ser-contraproducente
No creo que el mensaje de “mejoraremos” final se refiera precisamente a eso. Todos sus últimos mensajes se dirigieron a gente que se había estado criticando el evento dando las “gracias” por la atención prestada y con una carita sonriente al final. O “gracias por el mal ejemplo” y carita sonriente. Cosas así…
Creo que estos mensajes son como el beso que Bugs Bunny le da siempre a su cazador: “estoy por encima de ti, me la resbalas” y encima, te demuestro mi energía positiva XD. Puro cinismo, vaya.
Es lo más probable, pero vamos a imaginar que les damos el beneficio de la duda. A ver qué hacen con él.
Gracias por escribirlo tan bien. Estuve en el TEDxValencia que se hizo en el poli y me dejó nockeada con algunas de las cosas que vi y escuché allí. Pensaba que era otro tipo de evento. No sé si son los mismos organizadores que los del del TEDxValenciaWomen. Cuando vi el programa de este último ya decidí no asistir por todo esto que comentas, se veía venir. Pensé en hacer selección y ver por streaming las más interesantes, pero al final por diversos temas solo pude ver la de Alborch y seguí el debate que hubo en twitter.
Pienso que no se deben organizar TEDx por organizar, se pueden hacer las cosas bien y en Valencia hay gente buena para dar charlas e ideas excelentes… ¿por qué nos tenemos que tragar toda esta retahíla de pseudocosas? Al final nos van a hacer tontos de tanto insistir. En la Universitat de Girona se hicieron un TEDxUdG, estos días también había habido uno en Galicia y otro en Barcelona, y no me pareció oír ningún tipo de queja como las que hubo este fin de semana en Valencia. No sé, parece que sí podemos hacer las cosas bien.
Como dices, de un TED y un TEDx espero mucho más y mejor que lo que se vió anteayer. Esperemos que puedan tomar cartas en el asunto, y ya de primeras quitarles la licencia.
Pues gracias por la info, Eva. No sabía que hacer TEDx magufos era tendencia en Valencia 🙁
[…] algunos enlaces a artículos que han visto en TEDxValenciaWomen los mismos problemas que yo: – TEDxValenciaWomen o como ser contraproducente – Escéptica.org – Carta de protesta a TED – Enchufa2 – TEDx talks turned to self-help – Nothing Ever […]
[…] » noticia original […]
También vía el Señor Diplotti:
http://www.lapulgasnob.com/2012/01/sexista.html
Enhorabuena por tu artículo y por explicar tan bien lo que muchos sentimos. Yo estuve siguiendo el evento desde Twitter y me sorprendrí al ver tanta charlatanería y magufería en un evento que, hasta ahora, lo tenía muy bien considerado.
Una vergüenza para mi, que soy valenciano. Siempre estamos dando la nota, ¡cojones! ¡ovarios!
En fin, eso significa que debemos dar todavía más la tabarra y difundir la razón frente a las creencias irracionales.
Muchas gracias, Joan. Como bien dices, hay que seguir dando la tabarra, incluso más.
[…] en el TED organizado en Valencia. Cada uno que opine lo que quiera al respecto; sin embargo, la opinión de esta blogera, apelando a la propia filosofía TED, es muy acertada. Os recomiendo su lectura. Share […]
Hola!
Particularmente no me gustan las TEDx y no creo que sean buena divulgación científica. Las siglas significan tecnología, entretenimiento y diseño, dónde entra la ciencia en todo eso? Y no estoy de acuerdo en que dejar cosas sin explicar esté bien o te active la neurona, porque son charlas en las que no se puede generar el debate y buscan la fascinación, conmover antes que hacer pensar. Pero todo esto tiene sentido si se piensa que son un invento de estados unidos en donde la finalidad de las mismas es convencer a un público adinerado para que invierta en ideas de talentosos emprendedores.
[…] daurmith de Escéptica: TEDxValenciaWomen, o Cómo ser contraproducente […]
[…] daurmith from Escéptica: TEDxValenciaWomen, o Cómo ser contraproducente […]
[…] a aprovechar el reciente pufo de TEDxValenciaWomen, hacer Reiki para niños, y la paz y el amor universal, para comentar algo que todos conocemos, […]
“Que explicó algunas cosas de la agricultura ecológica”
Agricultura “ecológica” que es una pendejada anticientífica e irracional, vaya qué ecológico tiene oponerse a transgénicos resistentes a plagas y usar plaguicidas o fungicidas con cultivos “ecológicos”.
Pura bazofia new age.
Bien claro, somero y directo. Si señora. De verdad, es que en momentos como este me pregunto porqué TED no obliga a aprenderse al dedillo, a quienes organicen una TEDx, el video de Storm de Tim Minchin (http://www.youtube.com/watch?v=PXylgUdZtoI).
Pues la verdad es que sería una idea estupenda, sí.
[…] unos días publiqué un artículo aquí mismo sobre el evento TEDxValenciaWomen, en el que detallaba mi decepción con TEDx por decir […]
[…] “new age” y las tonterías “alternativas” de siempre. Y aunque hubo críticas, la mayoría de mujeres, que protestaron por lo que en la práctica era una auténtica ridiculización de la mujer, no […]
[…] “new age” y las tonterías “alternativas” de siempre. Y aunque hubo críticas, la mayoría de mujeres, que protestaron por lo que en la práctica era una auténtica ridiculización de la mujer, no […]
[…] · Anti-ciencia, Ciencia, Desahogos, Escepticismo, España, Eventos, Feminismo · 6 Comments · diciembre 3rd, […]