Fugaces 31/12/12
Ateas y ateos, a veces se olvidan sospechosamente de incluirnos en las encuestas, como ya mencioné antes por aquí. Cada vez veo mayor tendencia a ocultar que no se tiene fe en ningún ser imaginario, o a definir como un capricho, desde el desdén de la epifanía, aquello de que preferimos saber que creer. Odio los carnets y las asociaciones, odio apuntarme a clubes; pero odio aún más esta nueva moda del ateísmo que no cuenta, así que recomiendo empezar a contar hasta infinito y que no dejen terminar el año sin inscribirse en el censo internacional de ateos, en Atheist Census.
- La Iglesia se apropió del calendario, pero en su origen honra a los dioses ya pasados de moda. Así calculaban el tiempo y así evolucionó la organización de la civilización: El Año Nuevo romano. Vale, yo también odio a los romanos más que a nada en el mundo, porque ¿¿qué han hecho por nosotros los romanos??
- Con lo de medir el paso de los días no hay quien se ponga de acuerdo. Los calendarios, ¿son lógicos? De parte de @StarmanCB, que nos recomienda este post al respecto: Los delirios del calendario- La medida del tiempo, el último reducto de la sinrazón, con una mención especial al calendario de Asimov.
- Estas son las fotos del año, pero todas a la vez; de hecho ¡son todas las fotos de todos los años todas a la vez! Photographs Captured Over Years with an Open Camera Shutter (Fotografías capturadas a lo largo de los años con obturador de la cámara abierto) vía @TapasdeCiencia. Ayudado por un filtro y aperturas de diafragma extremadamente pequeñas para controlar la cantidad de luz que llega a la película, el fotógrafo Michael Weseley mezcla el tiempo en imágenes estáticas.
Para recopilaciones de fotos del año 2012 más ortodoxas y propias de la época, algunas aquí:
- Las de National Geographic: National Geographic Magazine Photos of the Year vía @SoydelBierzo; que también tienen muchas más galerías de fotos, como las del espacio, y las disparadas por niños.
- En fotoperiodismo, las Big Picture de Boston Globe: la parte I y la parte II: y las de naturaleza.
- Para recopilaciones sin sentido, las de la parafilia de la ciencia-pop: 10 gifs of Science, Bitches!
- Y me pongo más seria con la NASA haciendo su resumen del año: NASA Year in Review 2012.
El fotograma de cabecera es Logan 6, el nuevo, de la película Logan’s Run (1976).
No Comment