Fugaces 06/05/13
“Acabaría más rápido si dejaras de forcejear”.
- Testimonios de supervivientes de violación: The many faces of rape, vía @Lena_Prado. Aviso: aunque breves, son muy directos y contundentes.
- En España hay 9.958 delitos sexuales denunciados frente a 390 homicidios y 127 secuestros. Por comparar y poner el problema en perspectiva. Los datos sobre violaciones en España, representados es una infografía de @infocorp para mehanviolado.com: Infografía: la violación en España.
- Un pequeño pero muy útil gráfico sobre argumentos elementales en las discusiones sobre feminismo. Sobre todo si discutes con feministas, te los puedes ahorrar todos: Mansplainer bingo, en el blog de @laguiri. Como bonus, si se leen todo el blog estaría muy bien y sirve como respuesta para cualquier novato que llegue al grito de “¡ilústrame, feminista!”.
- Nuestra Daurmith en carne de onda y voz. Está disponible el podcast del programa ‘Poesía Viva y algo más’ en Radio Escavia sobre planetas extrasolares, Oparin y lo poco que todas estas cuestiones le importan al Universo: Es peligroso asomarse al exterior.
- La vida privada de las estrellas: las gigantes rojas, y hay 6 vídeos más sobre estrellas en El Tamiz, por Pedro Pardo y David Moñivas (vía @DemocritoII).
- No quisiera yo quitarle la ilusión a nadie, pero cuando me dicen que los silenciadores de las pelis sí que existen en la realidad, a mí me viene algo así a la cabeza: Las películas vs. la VidaReal™, menos mal que alguien ha hecho este vídeo y me puedo reír a gusto (vía @SoydelBierzo).
- La anestesia, un antiinflamatorio, la penicilina, el teléfono, la fotografía, el tinte malva, el nylon y el caucho vulcanizado son 8 cagadas científicas brillantes: 8 brilliant scientific screw-ups (en inglés).
- Una recomendación para este sábado, si están en Madrid: Médicos, curas, homeópatas y brujas: a la conquista del efecto placebo. Una charla de Nacho García Ribas (médico especialista en Oncología), que tendrá lugar el 11 de mayo a las 19:30 en el Irish Corner (Madrid, metro Ciudad Lineal), como habitualmente. Recuerden que no se cobra entrada y que no es necesario apuntarse en ninguna parte para asistir.
En la imagen de cabecera, la verosimilitud de las armas de Alien.
2 Comments
Súmale otro más: la quimioterapia moderna nace de un accidente con armas químicas (yperita, creo recordar) en la bahía de Nápoles
¡Oh! No tenía ni idea…
Leyendo la Wikipedia por encima parece que el gas mostaza tuvo que ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_quimioterapia
También he encontrado esto: http://www.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/icomo-aparecio-la-quimioterapia y esto: http://masabadell.wordpress.com/2007/06/12/de-mostaza-y-quimioterapia/