Fugaces 22/07/13
Los privilegios en el ámbito del dominio afectan injustamente también cuando los ostentamos. La ceguera es el primer síntoma que hay que combatir.
- En España, quedan excluidas lesbianas y mujeres solas de la reproducción asistida pública: al pedir como requisito haber estado intentando un embarazo mediante el coito sin protección anticonceptiva, durante al menos un año, esto reduce los beneficiarios del sistema público, a parejas heterosexuales. En lo del término ‘mujeres solas’ del titular, prefiero no entrar, pero creo que se refiere a las mujeres que no tienen un pene habitual al que agarrarse.
- Los privilegios no se nos manifiestan hasta que no se tienen. Me explico, la discriminación hacia las no heterosexuales está amparada a varios niveles. Por ejemplo a un nivel oficial y público —como demuestra el enlace anterior—, y a un nivel cotidiano: Hagamos un trato (vía @Andreamomoitio).
- Amamantaba a su bebé y es reducida por la policía como si fuera una terrorista, porque se puede utilizar un bebé de forma amenazante, sobre todo si estás rodeada de personas que viven en su propio universo (vía @SoydelBierzo).
- Son reversibles, pero si no cumplen una serie de condiciones, sus secuelas son para siempre: Tatuajes de henna, una ‘ruleta rusa’ para la piel (vía @Srta_Angus).
- “Investigo la dislexia para tratar de evitar que se repita la historia que yo he vivido”, dice la lingüista que ha recibido el premio a mejor investigadora joven de Europa, Luz Rello.
- Vía @Lena_Prado descubro Not Your Baby, un aplicación para iPhone que te ayuda a encontrar la reacción adecuada para cuando sufres acoso callejero o una agresión sexual en casa, o en el trabajo.
- La esperada secuela de ‘Cosmos’, el documental que el astrónomo y divulgador Carl Sagan terminó hace más de 30 años, ya tiene trailer: ‘Cosmos: A Spacetime Oyssey’ (vía @Daurmith).
- Ya lo enlacé por aquí hace tiempo, pero hoy está traducido al español. ¡Y tiene gatitos! Por qué no pedir favores a los diseñadores gráficos, la historia de Missy the Cat y un diseñador embajador del LOL.
En la imagen superior, una muestra de amor del matrimonio óptimo según el gobierno de España.
2 Comments
Me voy a tirar a la piscina… Tener hijos no es un derecho. Es evidente que la actitud tras la propuesta de la ministra es discriminatoria, y por tanto censurable. Pero tiene razón: que una mujer sola (o un hombre), o una pareja gay, no pueda tener hijos, no es un problema médico; en cambio sí que lo es que una pareja heterosexual no los pueda tener por culpa de una disfunción.
En cualquier caso la discriminación no da necesariamente la razón a los discriminados. En época de crisis en la que hay que recortar, me parece muy lógico que, como mínimo, se discutan ciertas prestaciones, porque el dinero no da para todo. Si yo me pago el dentista, el fisioterapeuta, o la operación de pechos, ¿por qué le sale gratis a otro el tratamiento de fertilidad? Hay que establecer prioridades acerca de en qué se tiene que gastar el dinero público, basadas en el interés general, pero sobre todo en criterios racionales, en estudios económicos, etc etc.; sin banderas; sin ideologías. De hacerse tales estudios, las conclusiones podrían ser sorprendentes.
El problema, en mi opinión es la gratuidad de un tratamiento que no debería serlo. Ni para parejas casadas, ni para mujeres solas, ni para lesbianas.