Fugaces 28/10/13
“Sexismo hipster: está basado en la idea de que el sexismo es una institución arcaica que ya no está presente en nuestra sociedad y que por lo tanto puede ser tomada como objeto de burla e ironías. Un sexismo que es auto-consciente (tú-sabes-que-yo-sé.que-lo-hago-en-broma) y que se convierte en aceptable ya que quienes lo practican son conscientes del sexismo y la cosificación que está inscrita en la acción o en la frase que se enuncia.”
- Llevo un tiempo queriendo definir correctamente lo de “sexismo hipster”, pero Palomitas en los Ojos ya ha hablado por mí, en su muy recomendable material de análisis expuesto en Sexismo y pop: Blurred lines. Cosificación, pop, publicidad y cuerpos, todo muy bien explicado en cómodas diapositivas.
- Ejemplos que ligan la actualidad política y financiera de España con la trata de esclavos. Un negocio que duró hasta finales de 1886. Un tema muy olvidado por la Historia que nos enseñan en los colegios: La desconocida historia de la esclavitud en España, vía @Bufetalmeida.
- Más sobre esclavitud en nuestro siglo: Guía sobre la trata de mujeres hecha por supervivientes, es un documento escrito por mujeres supervivientes para mujeres víctimas. También está dirigido a personas, organizaciones e instituciones que trabajan en la prevención de la trata y la asistencia a víctimas. Para descargar en español, inglés o francés (vía @feministesbcn).
- Una criatura con dos familias celulares genéticamente diferentes: Quimeras y el ADN que nos diferencia, gracias a @DemocritoII.
- 21 días encadenados a una cama por la ciencia: un equipo de voluntarios de la Agencia Espacial Europea (ESA) tumbados durante tres semanas sin moverse de la cama, con los pies en alto, sin poder ir al baño, con pruebas médicas constantes y una estricta dieta, para estudiar lo que ocurrirá en los futuros vuelos espaciales.
- Una colección de fotografías casi de película: Take A Look Inside NASA In The ’50s. Un paseo por la NASA en los años 50 (vía staceythinx).
En la imagen de cabecera, F for Fake.
No Comment