Fugaces 04/11/13
“La cantidad de cositas que se aprenden cuando suplantas el género, cuando le das la vuelta o cuando te vengas del machirulo alfa mediante el cloroformo textil que son tus pantalones cagaos.”
—Patricia Kalevala (@kalevorroka)
- La cita anterior viene a provocar. A provocar reflexiones, a provocar que pensemos, a ponernos en una situación incómoda lejos de los parámetros heteropatriarcales de feminidad. No es un topless, va más allá de quitarse ropa o de enseñar lo propio del género, porque la profundidad de lo que cuenta es mil veces más sorprendente que un par de tetas, o su ausencia. En el feminazine Todas somos Yoko Ono, el post completo: Transfeminazi Stole My Masculinity.
- Cinco relatos sobre la experiencia de la transexualidad a través de la muerte: Qué queda de la identidad tras la muerte en Pikara Magazine, que por cierto, quieren publicarse en papel y aquí puedes convertirte en mecenas: Pikara Magazine en papel.
- Si en nuestro planeta tomamos el nivel del mar para medir la altura de las montañas, ¿cuál es la referencia para medir alturas en Marte? ¿Cómo nos orientamos en otros planetas? Muy buena pregunta de @DemocritoII que responde @nchazarra en ¿Dónde está el “nivel del mar” en Marte?
- ¡A leer! Quien no haya leído la obra original de Mary Shelley, ya está tardando. Que no os dé pereza porque merece realmente la pena. Y la historia de su concepción tampoco tiene desperdicio: Cuando Mary encontró a Davy [La influencia de la química en Frankenstein].
- Podemos alucinar y aprender a la vez con las mejores fotos microscópicas del año: Best Microscope Photos of the Year.
En la imagen de cabecera: ¿Puede pasarle esto a una mujer normal? en Ginger Snaps.
No Comment