Fugaces 13/12/13
¡Feliz viernes 13! Este día es una estupenda oportunidad para quitar amigos supersticiosos del Facebook.
- Desde Asociación Escéptica de Chile nos llega esta perla: la candidata a la presidencia de Chile, Evelyn Matthei, promete no gobernar en modo contrario a lo prescrito por la Biblia.
- ¿Quieres pedir al Ministerio de Sanidad español que no aprueben medicamentos homeopáticos si no demuestran su eficacia? Puedes empezar firmando esta petición de Change.org que nos manda Alberto.
- Retroceso en los derechos LGBTQ en India y Australia. El Tribunal Supremo de India no ratifica una orden del Tribunal de Delhi de 2009 que despenalizaba la homosexualidad y el Tribunal Superior de Australia anuló la ley del Territorio de la Capital Austrialiana que permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo.
- Ya sé que lo hacen por vender, pero no se pierdan este anuncio de Pantene en Filipinas sobre cómo vemos a los hombres y a las mujeres: él es el jefe; ella es mandona; él se cuida; ella es vanidosa, etc, etc.
- Me gustaría ver este informe hecho en otros países, donde creo que la situación no será mejor: Un estudio en el Reino Unido muestra que es menos probable que las científicas reciban fondos para sus proyectos de investigación que los hombres y, cuando los reciben, los importes son significativamente menores. (link en inglés).
Imagen de cabecera de AECH
2 Comments
Sobre la última anotación, el otro día descubrí el experimento de John y Jennifer, donde se presentó a diversos profesores universitarios el CV de un científico para que valoraran su potencial a la hora de hacerle un contrato. En algunos casos el CV era de un hombre llamado John; en otros, de una mujer llamada Jennifer. ¿El resultado? El tristemente esperable: http://www.blogseitb.com/cienciayhumanismo/2012/11/25/sexismo-en-la-ciencia-el-caso-de-jennifer-y-john/
Sí, he leído ese artículo. Lo más triste es que tanto hombres como mujeres discriminaban contra Jennifer.
Para la publicación de artículos científicos he oído que recomiendan a las mujeres publicar como M.López en lugar de María López para no ser víctima de los sesgos que existen de menor publicación y menos citas a los artículos de mujeres.