Fugaces: feminicidio en el Congo, pioneras del cine, #milibrofeminista y diarrea menstrual
“Es ella (la mujer) la que trabaja la agricultura y el comercio. Para destruir el equilibrio, hay que destruirlas a ellas y a sus familias. Cuando se ataca a una mujer, se desestabiliza a todo su entorno”.
—Caddy Adzuba.
- Caddy Adzuba es una periodista congoleña que vive amenazada desde que empezó a denunciar y a llamar la atención internacional sobre la guerra que vive su país desde 1996: El feminicidio en la República Democrática del Congo. Gracias a la Asociación de Mujeres de medios de Comunicación del Este del Congo, de la que Adzuba forma parte, se han realizado distintas alegaciones a la Corte Penal Internacional y al Senado de Los Estados Unidos, denunciando la violencia sexual que sufren las mujeres.
- La obra audiovisual “PourQuoi?” dirigida por la artista Ouka Leele sensibiliza sobre la horrible situación de las mujeres en la RD del Congo e informa sobre la Resolución 1325 de las Naciones Unidas, cuyo cumplimiento es necesario exigir. Advierto sobre su contenido: este vídeo cortometraje es durísimo de ver, no por las imágenes, sino por el testimonio que presenta, pero se me hace imprescindible difundirlo: “PourQuoi?”. Ayudadnos a expandir la voz de Caddy Adzuba.
- Un punto de vista muy interesante sobre el feminismo en las redes sociales y en los medios con más difusión: “Salir en SModa es un logro miserable comparado con el retroceso en derechos que vivimos las mujeres”, una entrevista a @Srasquehablan.
- La dimensión poco conocida: Pioneras del Cine (La dimensió poc coneguda: Pioneres del Cinema), una exposición sobre la desconocida historia de las mujeres en el cine, las pioneras.
- Un post de @Xiscally que inició la participación por Twitter para encontrar #MiLibrofeminista. Podéis consultar el tema en la red social o pasaros por el documento colaborativo, que también incluye música y películas. Incluso podemos añadir nuestras aportaciones.
- Sabía que yo no era la única, pero ahora lo tengo claro ¿Por qué cago más cuando tengo la regla? (vía @almejasangrante, que siempre me tiene al tanto de estas cosas).
En la imagen de cabecera “Les résultats du féminisme”, de Alice Guy en 1906.
No Comment