Fugaces: pioneras, masculinidades, prostitutas, chistes de violación y sonidos del Sistema Solar
“La igualdad te hace más hombre”. O la otra cara de la moneda: “Cuando maltratas a una mujer, dejas de ser un hombre”. En ambos enunciados se transmite que ser hombre es una buena cosa y que ser más hombre es algo deseable. He ahí el problema. Si pensamos en otros sistemas de opresión, como el racismo o la homofobia, el argumento nunca sería que luchar contra la discriminación reafirma nuestra identidad. Nunca diríamos: “Ser antirracista te hace más blanca” o “Cuando llamas maricón a alguien dejas de ser heterosexual”. No tiene ningún sentido.
—June Fernández en Los hombres por la igualdad y las feministas, una relación complicada.
- Entrevista a cuatro trabajadoras sobre su medio para ganarse la vida: la prostitución, en “Estoy orgullosa de ser puta. Como trabajadora, mi objetivo es acabar con la industria del sexo”. Sí, es un artículo sobre prostitución en el que (¡oh sorpresa!) hablan las propias trabajadoras. Hibai también nos recomienda la lectura de Los pasos (in)visibles de la prostitución (en PDF).
- Aquí tenéis un monólogo lleno de chistes sobre la cultura de la violación, pero hecho por la parte oprimida de la historia: Cuando un hombre dice que ella lo está pidiendo a gritos. Para que veáis la diferencia entre la ironía que critica al sistema que oprime, frente a la simpleza de los típicos chistes de violación que no hacen más que perpetuar la aceptación popular de la violencia sexual. ¿Acaso os vestís de salero para pedir que os pasen la sal en la mesa? (vía New Artemis).
Esta semana han fallecido dos científicas pioneras. Una ocasión para conocerlas y recordarlas, porque la representación pública es importante:
- Muere Stephanie Kwolek, una mujer que cambió el mundo con uno de sus inventos. Esta química inventó la fibra de alta resistencia que se emplea para fabricar chalecos antibalas (entre otras muchas cosas), llamada kevlar.
- Fallece la matemática gallega María Wonenburger, experta mundial en la teoría de grupos.
- La sonda Voyager 1, enviada por la NASA en 1977, registra y envía a las antenas del Espacio Profundo que hay en la Tierra, los sonidos del espacio interestelar y también del Sistema Solar. “En realidad, los planetas del Sistema Solar no emiten ruidos, sino que es la interacción de su magnetosfera con las partículas del viento solar la que dio lugar a este registro sonoro. En cualquier caso, se puede considerar como una huella sonora particular de cada uno de esos astros.” En esta entrada podemos escucharlos: Los misteriosos sonidos de nuestro Sistema Solar (vía @DemocritoII).
En la imagen de cabecera, la pobrecita V’Ger, intentando enviar en vano información a la Tierra.
No Comment