Fugaces: una casita en la Luna, meteorología, científicas españolas y balonmano femenino
- La federación española de balonmano playa ha advertido a las jugadoras femeninas (sí, redundante, pero en este caso importa mucho el género de quien recibe la amonestación), que su uniforme para los partidos debe consistir sólo en un top y una braga tipo bikini. La noticia, de cuyo titular no comentaré nada: Las chicas no quieren jugar en bikini. Vía @Lena_Prado.
- ¿Cuánto costaría vivir en la Luna? Ya sé que un montón de esfuerzo, pero ¿cuánto dinero, exactamente? En esta infografía (en inglés) se detallan los costes anuales de transporte, construcción de refugios apropiados, comida, agua, energía, comunicaciones y, por supuesto, oxígeno: Lunar Living.
- El número de científicas españolas creció más que la media europea en la última década, “aunque el número de catedráticas sigue aún por debajo de la media europea, la proporción de mujeres y hombres en las distintas etapas de la carrera investigadora indica también de manera clara que en las categorías profesionales más altas disminuye la proporción de mujeres.”
- José Miguel Viñas, alias @Divulgameteo, es un físico y divulgador científico especializado en Meteorología que cuenta con una completa web dedicada a comunicar sobre estos temas. En su sección ‘Aula Abierta’ podemos encontrar información sobre multitud de dudas, curiosidades y fenómenos asociados a la meteorología y cuestiones afines, como el porqué del color del mar, qué es el efecto Coriolis, el efecto foehn, las heladas negras, o el oleaje atmosférico. Todo el listado de artículos se puede encontrar aquí: Aula Abierta en divulgameteo.es.
- Arte y medicina para representar lo invisible: el interior del cuerpo humano. Con la llegada de la fotografía y otros sistemas de registro más objetivos, como radiografías, escáners o ecografías, el arte fue quedándose a un lado. En la exposición “Dream Anatomy” (pinchad en el enlace para ver la exposición virtual) se muestran grabados, dibujos y libros sobre anatomía humana desde el año 1500. Una presentación en vídeo de la exposición, nos enseña los contenidos de los que podremos disfrutar: “Dream Anatomy” Exhibition Overview (vídeo en inglés). Descubierto gracias a Representaciones Culturales de las Sexualidades en Coursera.
- Este sábado se ha emitido una pieza en Televisión Española sobre la asociación de ayuda solidaria e información sobre agresiones sexuales, Me han Violado, que nació en este post de Escéptica. El vídeo se puede ver aquí: Proyecto solidario a través de internet para ayudar a las víctimas de violaciones. Queremos darle las gracias a @Anaruize por la difusión del proyecto.
En la imagen de cabecera: representaciones anatómicas en Ginger Snaps.
No Comment