Fugaces: Alan Turing, gatos de Internet, olas gigantes y fangirls
“(…) Cuando llegó la hora de dar botes, no tenía nada que envidiar a los chicos, afianzando ese androcentrismo propio de las subculturas por las que tanto los hombres como las mujeres pueden ser recompensados pero sólo si son o se comportan masculinamente. O dicho de otro modo: en las subculturas pueden haber chicas pero en las filas de atrás para que no se lastimen, las de las filas de adelante ya saben lo que les toca…”
- ¿Te gusta la música? ¿Sí? Pero ¿te gusta la música bien o mal? Lo pregunto porque últimamente veo trazar muchas líneas entre las Chicas histéricas y hombres expertos: pop y autenticidad de género. El análisis que merece la pena leer sobre las causantes de La Caída del Imperio del Monóculo.
- ¡Metagatos! Gracias a esas fotos tan monas que subimos a Internet —por el bien común de la humanidad— de nuestros gatitos, se pueden averiguar muchos datos personales que, de otro modo, no haríamos públicos. Sé dónde vive tu gato: 20.000 fotos de gatos en España revelan en los metadatos dónde vives. Echad un ojo a ver si estáis en I Know Where Your Cat Lives (vía @SoydelBierzo).
- Los gatos no necesitan que exista el feminismo. Lo que sí necesitaban era un lugar donde expresar las legítimas razones por las que no necesitan feminismo. Ese lugar ha nacido ya, porque Internet es un no-lugar maravilloso: Confused Cats Against Feminism.
- Las olas gigantes son un fenómeno espontáneo considerado leyenda por no conocer su origen ni su causa. Un pobrecito barco de juguete ayuda en la recreación de este monstruo del mar: Cómo comprobar que una leyenda era cierta usando un barco de juguete LEGO.
- Si os gustan las ilusiones ópticas, en este canal podéis saciar vuestra curiosidad durante horas: Brusspup, donde encontraréis viejos trucos como el de Las 4 sillas sin sillas.
- “¡Pedazo de joya que acabo de encontrar en Youtube!” Así describe @DemocritoII la sugerencia que nos envía esta semana. Explica conceptos de manera sencilla y también muestra la rastrera investigación que sufrió por su homosexualidad: Breaking the Code, una biografía de Alan Turing, con subtítulos en español.
En la imagen de cabecera, La aventura del Poseidón de 1972.
No Comment