Fugaces: menores trans, Marie Tharp y moscas damisela, in a world…
“El sistema de salud tampoco es capaz de dar cobertura a los y las menores transexuales. Violeta y Eli “se colaron” en la unidad de género de la Comunidad de Madrid. Eli, explica su madre, era entonces la paciente más pequeña y acuden a la unidad regularmente para dejar constancia de su caso, algo que en teoría le facilitará en un futuro el acceso a otros recursos si así lo desea. En la unidad del género, la sensibilidad es poca, como ya indica su nombre: Unidad de Transtornos de Identidad de Género (UTIG). No hay pediatra ni personal médico especializado en menores transexuales. A Eli, ir a ver a su endocrino le parece “un rollo”, explica su madre. “Se da por hecho que quien va allí es porque quiere operarse y no se atiende ningún otro aspecto”. De hecho, no todas las personas transexuales piensan en someterse a una operación de reasignación de sexo.”
— Patricia Reguero, Menores trans: invisibles y sin derechos.
- La periodista Patricia Reguero habló sobre las entrevistas que realizó y la elaboración de su reportaje sobre menores trans, en el programa de radio ‘Coordenadas’, cuyo audio está disponible: La prensa que nos necesita.
- En un mundo donde las voces femeninas no tenían cabida, donde los tráilers eran todos iguales, donde las películas eran “normales” o “para chicas”, Lake Bell escribió, dirigió y protagonizó en 2013, ‘In a world…’ y yo no tenía ni idea de que existía. Gracias a @palomitasojos por descubrírmela.
- En un mundo donde el valor de las mujeres se mide por su “casabilidad” con un varón, en un mundo donde las mujeres supervientes de crímenes sexuales tienen que lidiar con el estigma de la culpabilidad, me pregunto qué pasaría si hiciéramos esta pregunta en otros países. Si alguna se anima a hacer la encuesta en su región, que nos mande los resultados, por favor: ¿Te casarías con una mujer que ha sido violada? Vía Xiscthulhu, aquí el vídeo completo.
- En un mundo donde las científicas son invisibles, en 1977, tras décadas de trabajo, la geóloga y cartógrafa Marie Tharp produjo, junto a Bruce Heezen, el primer mapa del suelo oceánico, probando la existencia de las placas tectónicas y la deriva continental. Tharp procesó los datos de sonar que Heezen recogía, combinándolos con otros datos sismológicos y realizando los cálculos necesarios para obtener la información sobre el suelo del océano: Meet Marie Tharp the controversial geologist who produced the first ever map of the Ocean floor.
- En un mundo donde los insectos son seres horrendos porque los seres humanos nos creemos preciosos, estas moscas damisela están posando como profesionales: Damsel flies by Remus Tiplea.
En un mundo donde me empeño en que la imagen de cabecera de las Fugaces sea siempre de una película, he puesto una imagen de una película dentro de una película: ‘The Amazon games’.
No Comment