Fugaces: Dorothy Levitt, Papusza y la guerra contra las mujeres
“Por suerte las niñas no estaban solas, por suerte era un juego y no viajaban solas por el mundo, su madre estaba allí. Y su madre vino, llamó pedazo de mierda al tipo, le hizo levantarse de allí y el hombre se cambió de vagón mientras emitía balbuceos cargados de razón. La madre creyó entender entre esas arrastradas palabras: histérica, enferma, confudida, me gustan los niños, sólo charlar.”
— Patricianuro en “Trenes”.
- Soldados de la ONU cometiendo abusos sexuales en misiones de paz, impunes; la violencia sexual es una de las armas más eficaces en los conflictos, utilizada por el enemigo, pero también por “el amigo”. El documental La guerra contra las mujeres, analiza el uso práctico de este crimen contra la humanidad.
- Pioneras del automovilismo a las que llaman “chicas”, por ejemplo, a Dorothy Levitt, que recomendaba a las mujeres conductoras que llevaran un espejo y un arma en sus viajes en automóvil: La chica más rápida del mundo y el espejo retrovisor.
- La dramática historia de otra pionera, Papusza, la primera poetisa gitana, a través de una película de 2013.
- Apliquemos nuestros sensores escépticos a esta oferta: en un mundo donde el cifrado cuántico es una realidad, ¿qué sentido tiene ofrecer 25.000 euros por descifrar un mensaje de la II Guerra Mundial?
- El Museo de Historia Natural de Washington, además de ofrecer exposiciones virtuales, se puede visitar desde casa. Dinosaurios, fósiles y la evolución de nuestro planeta en un viaje virtual, así, en plan paseo con el ratón.
Imagen de cabecera: el tour virtual por el museo no da como para subirse a un esqueleto de dinosaurio, pero mejor, así no rompemos nada.
No Comment