Fugaces: infancia trans, #MyBodyMyTerms y Carmen Maura
- Emisión de Sangre Fucsia dedicado a menores transexuales: cuentos, cómics, entrevistas, documentales y otros recursos en el storify del programa. Se puede escuchar completo en Sangre Fucsia #84 – Infancia trans.
- “No se trata de lo que una mujer diga, sino de que hable.” El caso de los insultos a Mary Beard en Las palabras hieren (vía @DemocritoII).
- La campaña #MyBodyMyTerms lucha contra la estigmatización y el castigo social que sufren las víctimas de violencia sexual y el acoso “de venganza” en redes sociales, a pesar de no ser las responsables del delito: Desnudos contra la violencia sexual. Recordamos que si compartes imágenes y vídeos privados de otra persona, sin su consentimiento, cometes un delito tú, no la víctima.
- (Trigger warning: descripción de delitos sexuales) El problema con los escasos datos sobre delitos sexuales de los que disponemos oficialmente en España es que, además de no estar actualizados, solo corresponden a las denuncias por esos delitos, por lo que resulta muy difícil saber las cifras reales de agresiones: Por qué es importante que Carmen Maura haya hablado de su violación en televisión.
- No pelear por un salario igualitario para no parecer una malcriada y agradar a los demás. “Jeremy Renner, Christian Bale y Bradley Cooper, todos lucharon y lograron buenos contratos para ellos mismos. Estoy segura de que fueron elogiados por ser feroces y buenos negociadores, mientras yo estaba ocupada preocupándome por no parecer una mocosa y no por conseguir lo que me merezco”: Carta abierta de Jennifer Lawrence contra el sexismo en Hollywood. Todas hemos estado ahí alguna vez. Daniela da en el clavo con este artículo de risa (es de risa porque es real) sobre cómo serían algunas frases famosas si las dijera una mujer en un ambiente de trabajo (en inglés).
Imagen de cabecera: si alguien te envía fotos íntimas, no las compartas sin su consentimiento.
No Comment