Fugaces: Día de la Memoria Trans, pieles y orgullo
“El perfil de los agresores ha variado de hombres adultos a edades más jóvenes y adolescentes (…). Hacer de las mujeres un objeto en la publicidad y en los medios, facilita que la violencia sexual se perciba con normalidad en la sociedad.”
—Tina Alarcón.
- Charla con Tina Alarcón, presidenta de CAVAS, (Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales de Madrid), y la psiquiatra y colaboradora de la asociación mehanviolado.com, Beatriz Martínez, sobre violencia machista y violaciones, en el programa de radio “Punto de enlace”. Podéis escucharlo (TRIGGER WARNING: contiene algunas descripciones de violencia) completo aquí.
- Gracias a @senorcito por este texto, por enseñarnos a todos los niveles: De pieles y palabras sin ritmo ni pauta.
- El 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans. El discurso de los medios tradicionales aporta dos errores a la realidad no cisgénero: que no se representa al colectivo trangénero y que, cuando se representa, se hace mal: La hegemonía de la narrativa. Podéis seguir diversos hashtags de Twitter relacionados con la Semana de la Concienciación Trans: #MemoriaTrans, #TransAwareness, #TransPride, #TransDayOfRemembrance y #TransMonth.
- Los antibióticos no tienen impacto sobre los virus, sólo sobre las bacterias, las que generan resistencia a estos medicamentos son las bacterias, no nuestro cuerpo y hay que tomar todos el tratamiento prescrito, no se debe abandonar aunque nos sintamos mejor: La OMS comprueba la confusión global sobre el problema de resistencia a los antibióticos.
Imagen de cabecera: matando virus a cañonazos.
No Comment