Fugaces: Mary Anning, Henrietta Lacks y Frances Arnold
- En 1811, con 11 años, encontró el primer ictiosaurio. El trabajo y la vida de una de las mayores paleontólogas en teatro de marionetas: La increíble, misteriosa y verdadera historia de Mary Anning y sus monstruos.
- Frances Arnold, primera mujer que gana el ‘nobel’ de Tecnología. El premio Millenium de Tecnología, concedido por la Academia de Tecnología de Finlandia cada dos años, pretende fomentar “la innovación que más promocione calidad de vida y ayude a superar los grandes retos de la humanidad de modo sostenible”.
- “Un proyecto liderado por Oprah Winfrey contará la vida de la mujer detrás de las células HeLa, una de las mayores aportaciones a la ciencia en el último siglo”: Una película para sellar el honor inmortal de Henrietta Lacks. Ética, capitalismo, racismo e investigación científica se mezclan en la vida y muerte de esta mujer negra y su familia.
- 875 estudiantes de entre 11 y 19 años han participado en el experimento: Un programa diseñado por la Universidad de Córdoba para alumnos de secundaria y bachillerato ha logrado reducir el número de agresores al conseguir que empaticen con sus víctimas.
Imagen de cabecera: la fascinación por los monstruos en la feria de las curiosidades moderna.
1 Comment
La última nota me asusta un poco. Por lo que entendí en un grupo de varones adolescentes hubo una ligera disminución de las agresiones cuando se les hizo ver que no era un juego,que realmente dañaban a alguien,pero entre las muchachas no hubo ningún efecto ¿Significa que en las mujeres la empatía es menor y por eso el saber que producimos daño no modifica nuestra conducta,o mi conclusión es apresurada,y en verdad esos resultados sólo reflejan un caso en particular??